NULL

OBSERVACIÓN DE AVES EN SELVA DE MONTAÑA

Localidad: San Lorenzo
Nuestro punto de encuentro es en el portón de ingreso a Reserva del Huaico ubicado en calle Mariano Moreno al fondo en Villa San Lorenzo, a las 08:00 AM. Luego de una breve charla introductoria sobre la naturaleza que nos rodea iniciaremos nuestra caminata ornitológica con una leve trepada a lo largo de senderos bien mantenidos que se internan en verdadero ambiente de Yungas con abundancia de árboles nativos como Tipas, Ceibos y Laureles. Tomando por el sendero Los Helechos -que justamente se caracteriza por una abundancia y diversidad espectacular de helechos- llegaremos a puntos panorámicos con imponentes vistas sobre el Valle de Lerma y la Villa San Lorenzo. Durante todo el recorrido nuestro guía nos ayudará a localizar e identificar las especies de aves silvestres que habitan en las Yungas: Picaflores, Fruteros, Pavas de Monte, Loros, Pájaros Carpinteros, Tucanes y hasta el emblemático Cóndor Andino son observaciones posibles durante cualquier época del año. Desde el Mirador de las Rapaces tendremos buenas chances de encontrar un Águila Mora o inclusive la escasa Águila Poma, Gavilanes y Halcones. Luego comenzaremos nuestro descenso hacia el huaico del Arroyo Castalia donde tenemos la posibilidad de encontrarnos con algunos mamíferos como Corzuelas, Hurones, Zorros de Monte y más avifauna yungueña. Regresaremos al punto de partida sobre el mediodia dando una vuelta completa en suave bajada.

 

Principales atractivos que visita:

  • Ambiente de Selva de Montaña en San Lorenzo,
  • Avifauna de la Reserva del Huaico.

Características

  • Destinatarios: Familias, parejas y grupos
  • Duración: 4 horas
  • Grado de dificultad: Fácil
  • Mínimo / Máximo de personas: de 2 a 10 personas
  • Observaciones: Por ser una caminata lenta y liviana no es necesario tener un estado físico particular, la misma es apta para todos aquellos interesados en explorar la naturaleza realizando un poco de actividad física. Datos técnicos: La altitud de ladera a cubrir es de aproximadamente 300 mts en una distancia de 6 kms. En caso de requerir traslado desde ciudad de Salta o desde un hotel en San Lorenzo, favor consultarnos disponibilidad y precios. Hay pocos mosquitos o insectos molestos, por lo que no resulta necesario el uso de repelentes. Sin embargo, recomendamos utilizar pantalones largos y camisas sueltas de manga larga. Equipamiento sugerido: ropa cómoda y zapatos de montaña, aunque también puede utilizarse zapatillas deportivas. Una botellita de agua, gorra/sombrero, abrigo en invierno y poncho o campera de lluvia en verano. ¡Binoculares y cámara de fotos!

Prestador

MÁS Experiencias

También te recomendamos

HAGA SU PROPIO VINO

Sea enólogo por un día. Más Información

CENA BAJO LAS ESTRELLAS

En los Valles se despliega un espectáculo sin igual, el camino de las estrellas es un regalo mágico en la noche calchaquí. Más Información
Vuelo en globo

PASEO EN GLOBO SOBRE VIÑEDOS EN CAFAYATE

Difícilmente encuentres una forma mas armónica y agradable de disfrutar de las vistas y el entorno Calchaquí. Más Información
Naturaleza - Experiencias Turismo Salta